Skip Navigation

Repositorio de Tesis

CAÍDAS Y SUS CONSECUENCIAS EN EL ADULTO MAYOR ENERO - DICIEMBRE 2022.

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal. El universo fue de 217 pacientes mayores de 60 años, Pertenecientes al Hospital Clínico Quirúrgico en el período Enero-Diciembre del 2022, del cual se escogió una muestra de 217 pacientes con el diagnostico “Caída” (100%). Su frecuencia nos obliga a realizar este estudio para cuantificar su incidencia y los cambios que produce en el diario vivir del adulto mayor y así definir los factores intrínsecos y extrínsecos que la provocan, mediante la evaluación geriátrica con la revisión de los registros estadísticos. Detectamos que la mayoría de los
pacientes caídos fueron los del sexo femenino (49,2%) y la edad más frecuente 75-89 años (46,5%). El mayor número es de procedencia rural,
(68,2%). La principal causa, la “limitación orgánica derivadas del proceso de envejecimiento” (48,4%), seguida por, enfermedades crónicas (31,8%) y causas desencadenantes (19,8%). Las mayores consecuencias son, “fractura” (53%),la inmovilización (26,7%) y la contusión, (20,3%). Los pacientes acuden
por otras sintomatologías ocultando las caídas. La complicaciones más
frecuente fueron la inmovilización (52,2%); las neumonías (19.4%) y las úlcera por presión (18.4%). Recomendamos emplear nuestros resultados como herramienta del EBS. Capacitar a los EBS en el manejo y seguimiento del Adulto Mayor con respecto a las caídas.
Autor Apellidos y Nombre Copping Hidalgo, Salvador Romarico
Numero de paginas 77
Tutor 1 González Osorio, Dayanet
Institucion Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2022-05-19 09:12:40
Aprobado en el directorio 2022-05-24 11:54:06
Modificado en el directorio 2022-05-24 11:54:06
Date Record Checked: 2022-05-19 09:09:10
CUENTA DE USUARIO: