Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal, implementada en el Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Holguín, en el período
de tiempo de enero 2017 a marzo 2019, con el objetivo de caracterizar la Hemorragia intrauterina disfuncional en las adolescentes. El universo del estudio estuvo constituido por todas las adolescentes que fueron hospitalizadas con el diagnóstico
de Hemorragia intrauterina disfuncional y que brindaron su consentimiento informado para participar en la investigación. La muestra estuvo determinada por 56 pacientes definidas por medio de técnica no probabilística a través de la aleatoriedad simple.Entre los métodos utilizados estuvieron el histórico-lógico, el análisis y síntesis, la inducción y deducción, la observación, la entrevista, la encuesta, empleándose para
el procesamiento de los datos la estadística descriptiva a través de números absolutos y porcentajes. Entre los principales resultados prevaleció el rango de 13 a 15 años y la raza blanca. La edad más frecuente de la menarquía estuvo entre los 10
a 12 años, seguido del rango de 12 a 15 años, siendo 12,6 años el promedio para la muestra en total. El 78.57% de las pacientes presentó un inadecuado estado nutricional. Predominaron los ciclos menstruales ovulatorios con un 87,5%. A causa de la hemorragia intrauterina disfuncional la forma clínica de presentación más
común fue la leve con un total de 44 pacientes para un total de 78.57%.
Date Record Checked: 2022-05-13 08:46:33