Introducción: La mortalidad infantil mide el riesgo de morir de los menores de un año, y se considera un indicador que sirve para evaluar el desarrollo de la salud pública de un país. La mortalidad postneonatal comprende la ocurrida desde los 29 días hasta los 11 meses y 29 días. La edad concepcional es la edad materna en el momento de la concepción. El embarazo antes de los 18 y después de los 35 años, se asocia a un mayor riesgo de mortalidad materno e infantil. En Cuba ha sucedido una transformación del cuadro de mortalidad infantil, para pasar a ocupar los primeros lugares como causa de muerte las
malformaciones congénitas lideradas por las cardiopatías congénitas. Como
problema científico nos planteamos: ¿Cuál fue el comportamiento de la
mortalidad de lactantes por afecciones clínicas en relación a edad
concepcional en el Hospital Pediátrico Universitario de Holguín Octavio de la
Concepción de la Pedraja de 2016 a 2020? Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo serie de casos.El universo estuvo constituido por los 85 lactantes fallecidos por afecciones clínicas y se trabajó con el universo para evitar sesgos en la investigación.
Resultados y conclusiones: La edad materna extrema constituye un factor de riesgo importante, que influye en la aparición de Hipertensión arterial materna,restricción del crecimiento intrauterino, el bajo peso al nacer, parto pre-término y asfixia perinatal. La causa de muerte más frecuente fue el grupo de las malformaciones congénitas y dentro de este, las de origen cardiovascular.Palabras
clave:concepcional.Mortalidad
infantil, mortalidad postneonatal,
edad
Date Record Checked: 2022-05-13 08:32:23