Introducción: Los niños son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. En pacientes pediátricos la expresividad clínica suele ser ligera, pero puede variar de síntomas leves
a enfermedad crítica.Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 en los
pacientes pediátricos.Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, en el período comprendido
entre marzo del 2020 y marzo del 2021. El universo y la muestra lo integraron los 115 niños con infección por SARS-CoV-2. La información se obtuvo de las historias clínicas,encuestas epidemiológicas, partes oficiales e información estadística del Ministerio de Salud Pública. Se realizó un análisis descriptivo porcentual de los resultados y se utilizó la prueba de chi cuadrado.Resultados: En la serie estudiada predominó el grupo de edad de 10 a 14 años (38,26%), el sexo femenino (54,78%) y los casos autóctonos (85,22%). El municipio más
afectado fue Moa con una tasa de incidencia de 118,59. El 69,57% eran sanos y la comorbilidad más observada fue el asma bronquial (13,91%). El 60,87% de los pacientes presentaron síntomas y fueron la fiebre, la rinorrea y la tos los más frecuentes. La mayoría (79,13%) no presentó alteraciones radiológicas y no se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los síntomas y la radiografía. Se registró un caso
grave y no hubo fallecidos.
Conclusiones: Los adolescentes son más propensos al contagio. No existe relación entre las manifestaciones clínicas y los hallazgos en la radiografía. La mayoría de los
casos no presentaron enfermedad grave.
Palabras clave: SARS-CoV-2, COVID-19, niños.
Date Record Checked: 2022-05-13 08:04:45