El trasplante autólogo de médula ósea se ha perfeccionado como parte del
tratamiento de varias entidades oncohematológicas. En la actualidad se ha desarrollado en varios hospitales de Cuba. Se realizó un estudio
ambispectivo de los pacientes atendidos en el servicio de Hematología del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de Holguín, en el período noviembre 2011 a mayo 2020, para evaluar la efectividad del trasplante
autólogo de médula ósea en hemopatías malignas en pacientes adultos. El
universo estuvo constituido por la totalidad de pacientes atendidos en el
servicio, a los que se les realizó este tratamiento. La muestra, que estuvo conformada por 21 pacientes, coincidió con el universo a estudiar. Los datos se obtuvieron de la revisión de las historias clínicas individuales. Se evaluaron las características de la muestra, la recuperación medular después del trasplante y la supervivencia. Se obtuvo una prevalencia del
sexo femenino entre 20 y 54 años, con diagnóstico de Enfermedad de
Hodgkin y Linfoma no Hodgkin. Luego del trasplante se observó una buena
recuperación hematológica a corto plazo. Se obtuvo una supervivencia a los cinco años de 68,2% y una supervivencia libre de enfermedad de 89,7%. Se concluye que correspondencia
los resultados generales han sido satisfactorios en con la complejidad
de las entidades nosológicas
hematológicas estudiadas, así como el tiempo de sobre vida promedio de los
casos y obtenida en sentido general en los vivos en remisión.
Date Record Checked: 2022-05-12 14:37:16