Se realizó un estudio observacional de serie de casos en adultos mayores, que serán atendidos por la Colaboración médica cubana en Oruro, Bolivia, durante el período octubre 2007 a febrero 2008, con el objetivo de contribuir al estudio de la calidad de vida. Se aplicaron instrumentos de uso común en el Servicio de Geriatría. El universo se conformó por los 22147 adultos mayores y la muestra de 368 casos, se obtuvo por muestreo estratificado polietápico. Los niveles de la calidad de vida encontrados tuvieron un predominio de la baja, con 224 casos, para un 60,87 %, en el sexo femenino con 149 casos (62.61 %), mientras que el 57.69 % en el sexo masculino, el grupo de 60 – 69 años percibió una calidad de vida alta y 56.38% en la categoría baja, mientras que en los 80 – 89 años, este sólo fue del 6,13 % en la categoría alta contra el 64.28 % de la baja resultando estas diferencias significativas. Existe una mejoría de la calidad de vida baja en los ancianos con pareja con respecto a los que pertenecen a la categoría sin pareja, en la categoría alta los resultados son duplicados en cantidad en los que tienen pareja estable, siendo estas significativas. Se concluye que los adultos mayores de Oruro se encuentran comprometidos en la percepción de su calidad de vida y se recomendó a las autoridades sanitarias locales de la utilización de la proyección estratégica elaborada, para lograr una longevidad satisfactoria.
Date Record Checked: 2018-10-15 13:03:08