Desde el surgimiento de las Unidades de Cuidados Intensivos, se han realizado muchas investigaciones desde lo bio-médico, tratándose poco el tema de la comunicación. La relación médico-paciente tan común en otras especialidades, en terapia intensiva es realizada con la familia. Teniéndose en cuenta esta realidad, el
objetivo de esta investigación fue implementar un Programa de Entrenamiento para mejorar la comunicación de los médicos con los familiares de pacientes graves. Se
realizó un estudio cuasiexperimental en la sala de terapia intensiva del Hospital V. I. Lenin de Holguín, en el período comprendido de enero de 2021 a enero de 2022. El universo estuvo constituido por 36 médicos pertenecientes a la plantilla de la UCI y la muestra intencional quedó conformada por los médicos que se encontraban laborando en la sala en el momento de la intervención. Se aplicó un instrumento tipo test antes y después del primer taller del Programa de Entrenamiento. Al aplicar el
pretest se obtuvo que los médicos tenían conocimientos sobre los aspectos de la comunicación, pero no alcanzaron calificaciones máximas en los diferentes ítems.Después del primer taller del Programa de Entrenamiento, se aplicó el postest y se obtuvieron calificaciones máximas en la mayoría de los ítems. A través de métodos de la estadística descriptiva se determinó la eficacia de la intervención. El estudio
constituye un tema novedoso del cual no se conocen precedentes en la provincia,contribuyéndose así a elevar la calidad de la relación médico-familia y la atención hospitalaria.
DsCS: aspectos de la comunicación, entrenamiento, relación médico-familia.
Date Record Checked: 2022-05-04 08:16:35