Se realizó un estudio de evaluación en el Policlínico Cristino Naranjo Vázquez, del Municipio de Cacocum, a pacientes gestantes en el Consejo Popular Número 10 en el período julio 2019 a septiembre 2021, con el objetivo de evaluar un programa de
estimulación prenatal. El universo estuvo constituido por todas las pacientes gestantes, mientras la muestra quedó constituida por las 36 gestantes de riesgo con ingresos en el hogar determinadas de manera intencional y que cumplieron con los
criterios de inclusión y exclusión. Se determinó por aleatoriedad simple dos grupos,experimental y de control. Entre los métodos utilizados estuvieron la encuesta, el programa de estimulación y una ficha de recolección de datos. Se utilizó la estadística descriptiva sobre la base de los valores absolutos y el porcentaje. Al término del estudio se concluye que prevaleció el grupo de 23 a 27 años de edad con un tiempo
gestacional de 21 a 30 semanas y la hipertensión arterial como comorbilidad a la hora de integrarse al programa. El nivel de conocimiento sobre la estimulación prenatal fue
predominantemente bajo antes de la aplicación del programa revertiendo esta situación al concluir el mismo. Se pudo comprobar en el grupo experimental una evolución sostenida de los indicadores de anormales a normales, no así en el grupo
control, lo que demuestra que la estimulación prenatal contribuyó favorablemente a la correcta evolución de los sistemas evaluados, lo que indica la necesidad de la implementación de un programa de estimulación prenatal.
Date Record Checked: 2022-04-27 13:26:56