Introducción: La antropometría como ciencia se encarga de estudiar las medidas del cuerpo humano con el fin de establecer diferencias entre individuos. Objetivos:Caracterizar el comportamiento de los indicadores antropométricos en los niños del
grado preescolares según peso al nacer en círculos infantiles “Sonrisas del Futuro” y “Villa Infantil” del Consejo Popular Alcides Pino del municipio Holguín entre enero 2020 a enero de 2022.Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional,descriptivo de corte transversal. El universo lo constituyeron los niño/as de los
círculos infantiles seleccionados, con una muestra de 140 determinados mediante aleatoriedad simple. Se empleó la observación y la determinación de las mediciones
e índices de peso, talla, circunferencia abdominal, pliegue subescapular, tricipital y
suprailíaco, para caracterizar el estado nutricional. Resultados: En ambos sexos los indicadores antropométricos generales más significativos fueron el peso total, la circunferencia abdominal y peso según edad. Los percentiles en los indicadores peso y talla para la edad estuvieron entre el 75 al 90, con mayor incidencia en los normo
peso. La distribución en ambos sexos, analizados sobre la base del peso al nacer demostraron que la mayor cantidad estuvieron en la categoría normo peso.Conclusiones: en la muestra se destaca que los indicadores antropométricos de la casuística se encontraron con valores adecuados para la mayoría de la muestra, lo
cual permite conocer que la mayoría de los preescolares estudiados se encuentran en la media de los valores normales.Palabras clave: antropometría, indicadores antropométricos, anatomía humana.
Date Record Checked: 2022-04-26 11:21:34