En la presente investigación se analiza el comportamiento de los indicadores antropométricos en adultos con Enfermedad Renal Crónica atendidos en el servicio de hemodiálisis del Hospital clínico-quirúrgico Guillermo Luis Fernández Hernández-Baquero” de Moa en el período enero 2019–diciembre 2020. El objetivo fundamental de este trabajo consiste en evaluar el comportamiento de los indicadores
antropométricos en estos pacientes. Se utilizan como métodos de investigación el desarrollo de encuestas a una muestra representativa del universo de investigación,así como el análisis estadístico de las principales variables investigadas. La evaluación de los indicadores antropométricos Circunferencia Muscular del Brazo, el Índice de Masa Corporal y Pliegue Cutáneo Tricipital en adultos con Enfermedad Renal Crónica, permitieron comprobar la estrecha relación que existen entre ellos. El análisis estadístico reafirma los resultados obtenidos a través de las encuestas realizadas, con relación a la dependencia entre el Índice de Masa Corporal y las variables estudiadas, comprobándose que existe una relación inversa entre el Tiempo de Evolución de la Enfermedad y las variables Índice de Masa Corporal, y Circunferencia Muscular del Brazo, o sea, mientras mayor es el Tiempo de Evolución de la Enfermedad, las variables disminuyen, existiendo una relación fuerte y directa entre el Índice de Masa Corporal y la Circunferencia Muscular del Brazo.Palabras Clave: Indicadores antropométricos; Enfermedad Renal Crónica.
Date Record Checked: 2022-04-26 09:05:57