Introducción: La maloclusión es definida como una anomalía dento-facial
discapacitadora según la Organización Mundial de la Salud.
Objetivo: Describir las maloclusiones en niños de 6 a 12 años....
Las lesiones pulpares y periapicales constituyen las patologías más frecuentes
en las consultas de urgencias estomatológicas, su prevención, diagnóstico y tratamiento de tien...
Introducción: Las lesiones dentales no cariosas son la pérdida patológica de la estructura dentaria, que no responden a un agente causal bacteriano y son denominadas: Atrición, Abrasión, Abfr...
El tabaquismo es la principal causa prevenible de enfermedad, discapacidad y muerte prematura. En la actualidad, el tabaquismo constituye un serio problema de salud, ambiental y económico para los ...
La estomatitis aftosa recurrente se considera como la más frecuente de las
lesiones de la mucosa bucal y afecta alrededor del 20% de la población, aunque
algunos autores han reportado cifras de h...
Resumen
Introducción: los niños con retraso mental leve poseen necesidades educativas especiales que eviten la aparición de afecciones odontológicas, por ello se evidencia una necesidad de des...
El embarazo es un proceso natural y sublime en la vida de una mujer. Constituye una etapa que está acompañada de una serie de cambios fisiológicos, patológicos
y psicológicos, que hacen que se conv...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en el período
comprendido de septiembre a diciembre del 2018; con el propósito de evaluar la
efectividad de la intervención educ...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa con la finalidad de
elevar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en las embarazadas del área de salud
Báguanos, en el per...