La Hipertensión Arterial es un importante problema de salud. El objetivo fue evaluar los resultados de un programa de intervención sobre el estilo de vida en hipertensos del consultorio 4. Policlínico Cristino Naranjo Vázquez (2018 –2021). Se realizó un estudio de intervención, el universo estuvo constituido por 108 adultos mayores hipertensos y la muestra por 52 pacientes. Se aplicó una encuesta y se implementó un programa educativo. Predominó la hipertensión en pacientes adultos de 60 y 64 años 42,33 % y mujeres 53,85%. El grado I de Hipertensión Arterial 50%. Antes de la intervención 59,61% de los pacientes no tenían conocimiento sobre dieta y después todos los pacientes lo incrementaron. Predominaron los fumadores 53,84% y después solo 36% continuaron con el hábito. Respecto a la ingestión de bebidas alcohólicas 23,08% de los casos ingerían bebidas alcohólicas y luego se redujo 17,30%. La práctica del ejercicio físico solo era practicada 28,84% y posterior a la actividad educativa la totalidad lo practicó, consumían café 98,08% y después 90,39% mantuvieron el hábito. No cumplían el tratamiento adecuado 17,30% pacientes y luego se logró que 100% lo cumplieran. Prevalecieron los pacientes con estilo de vida totalmente modificado 59,61% y 90,39% controlaron sus cifras tensionales. La intervención educativa logra modificar los estilos de vida en pacientes hipertensos.
Palabras clave: estilos de vida, hipertensión arterial, intervención educativa, adulto mayor.
Date Record Checked: 2022-03-23 15:02:09