Introducción: La Hipertensión Arterial es la afección crónica más frecuente en la población adulta en el planeta. La adherencia al tratamiento se refiere al cumplimiento de los tratamientos de larga duración. Este es fundamental para el control de la hipertensión arterial. Se revisaron unas 62 bibliografías. El objetivo
de esta investigación fue evaluar la adherencia al tratamiento en el control de hipertensos del Consultorio Médico de Familia 14, del área de salud Fray Benito,en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2020.Método: Se realizó un estudio observacional analítico transversal tipo caso-control. El universo estuvo constituido por los 184 pacientes hipertensos,quedando la muestra en 141 pacientes. Se consideraron como casos los 39 pacientes no adheridos al tratamiento, se tomaron 39 pacientes totalmente adheridos como controles; según respuesta al Cuestionario Martin-Bayarre-Grau para la Evaluación de la Adherencia Terapéutica.
Resultados: Los no adheridos al tratamiento, representaron el 27.7% y los totalmente adheridos, un 29.1% de los encuestados. El acápite que los pacientes refirieron cumplir menos fue el de tomar las dosis indicadas. La edad avanzada, el bajo nivel de escolaridad, la falta de medicamentos antihipertensivos, la presencia
de comorbilidades, el escaso apoyo familiar y social, los efectos indeseables de los medicamentos, y los hábitos tóxicos constituyen factores de riesgo para la no adherencia al tratamiento antihipertensivo.Palabras clave: Hipertensión Arterial, adherencia al tratamiento
Date Record Checked: 2022-03-23 08:22:23