Se realizó una investigación descriptiva tipo serie de casos, el universo estuvo constituido por todas las personas con VIH/Sida que clasificaban dentro de los
grupos de poblaciones clave HSH y t...
Se realizó una investigación observacional descriptiva cuyo objetivo fue describir los
factores relacionados con la no supresión virológica en personas que viven con VIH
tratados con esquemas a bas...
Introducción: El cáncer en edades pediátricas representa menos del uno por ciento
del total de las enfermedades, sin embargo, el impacto social que genera su
diagnóstico en un infante lo ubica den...
La Seguridad social en Cuba se encuentra en proceso de cambios que obedecen
a diferentes causas, entre ellas, cambios en la estructura de la población en
nuestro país. El envejecimiento p...
Introducción: La migración, la movilidad y el VIH/Sida son unos importantes
fenómenos mundiales del comienzo del nuevo milenio.
Objetivo: Caracterizar la dinámica de adquisición del VIH y la evol...
Introducción. La Diabetes Mellitus describe un desorden metabólico de múltiples
etiologías caracterizado por hiperglucemia crónica con trastornos del metabolismo de
los carbohidratos, grasas y prot...
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, constituyen un problema en los
servicios de Neonatología, pueden presentarse en cualquier neonato, llegar a ser
grave, aportan a la mortalidad ...
Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer occidental y la principal causa de muerte por cáncer en la mujer en Europa, Estados Unidos, Australia y algunos paí...
Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el embarazo en
la adolescencia al que se produce antes de los 19 años de edad, considerado un
problema de salud mu...
Introducción: El bajo peso al nacer se reconoce como el índice más importante para estimar la posibilidad del recién nacido de sobrevivir y presentar un crecimiento sano. Objetivo: Caracterizar el ...