Se realizó una investigación descriptiva tipo serie de casos, el universo estuvo constituido por todas las personas con VIH/Sida que clasificaban dentro de los
grupos de poblaciones clave HSH y t...
Se realizó una investigación observacional descriptiva cuyo objetivo fue describir los
factores relacionados con la no supresión virológica en personas que viven con VIH
tratados con esquemas a bas...
La Seguridad social en Cuba se encuentra en proceso de cambios que obedecen
a diferentes causas, entre ellas, cambios en la estructura de la población en
nuestro país. El envejecimiento p...
Introducción. La Diabetes Mellitus describe un desorden metabólico de múltiples
etiologías caracterizado por hiperglucemia crónica con trastornos del metabolismo de
los carbohidratos, grasas y prot...
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, constituyen un problema en los
servicios de Neonatología, pueden presentarse en cualquier neonato, llegar a ser
grave, aportan a la mortalidad ...
Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer occidental y la principal causa de muerte por cáncer en la mujer en Europa, Estados Unidos, Australia y algunos paí...
Introducción: El bajo peso al nacer se reconoce como el índice más importante para estimar la posibilidad del recién nacido de sobrevivir y presentar un crecimiento sano. Objetivo: Caracterizar el ...
Introducción: La lepra es un problema de salud de importante impacto
biopsicosocial, no tiene prevención primaria, por lo que solo en la medida que se
logre realizar un diagnóstico temprano se lo...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con el objetivo de determinar la prevalencia de enfermedad renal oculta (ERO) en pacientes diabéticos e hipertensos del área de...
Las enfermedades gastroentéricas se presentan cuando existe infección por virus,
rotavirus u otros agentes. Son una de las causas principales de morbilidad y
mortalidad en los niños de corta ed...