Introducción: La endocarditis infecciosa (EI) es una infección microbiana de la superficie endotelial del corazón y su lesión característica es la vegetación. Es una enfermedad poco frecuente que a pesar de los importantes avances conseguidos en
su diagnóstico y tratamiento aún sigue estando asociada a elevada mortalidad.
Objetivo: Determinar el comportamiento de los factores predisponentes de embolismo sistémico en endocarditis infecciosa en los pacientes tratados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”
del Holguín en el periodo septiembre 2018 a septiembre 2021. Materiales y método:
Se realizó una investigación observacional descriptiva de corte transversal y carácter prospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento de los factores
predisponentes de embolismo sistémico en endocarditis infecciosa, la muestra la constituyeron 50 pacientes seleccionados por el procedimiento de aleatoriedad simple que al ser un padecimiento de poca frecuencia se considera una casuística estadísticamente factible y significativa. Resultados: La epidemiología de la endocarditis infecciosa ha cambiado en cuanto a la edad pero en materia de género
se mantiene como prevalente el sexo masculino. El criterio patológico prevalente es sobre la base de microorganismos, con presencia mayoritaria de complicaciones
como la insuficiencia cardiaca, con una incidencia mayor de pacientes con
endocarditis infecciosa izquierda, impactando en el cerebro y corazón como órganos diana el embolismo sistémico. Conclusiones: Los factores predisponentes de mayor interés que reveló el estudio fueron la Enfermedad valvular previa y el Tamaño de
vegetación, con comorbilidad de base en la hipertensión arterial correlacionado tanto con la endocarditis infecciosa como en el embolismo sistémico.
Palabras clave: endocarditis infecciosa, embolismo sistémico, factores predisponentes, Medicina Interna.
Date Record Checked: 2022-03-22 13:23:09