Se realizó un estudio cuasi experimental del tipo intervención educativa, a un universo de 83 pacientes que se encuentran dispensarizados en edades entre 18 a
59 años consumidores de alcohol y la muestra quedó compuesta por 45 pacientes seleccionados por un muestreo aleatorio simple, pertenecientes al Consultorio
Médico de Familia (CMF) #1, en el período comprendido de junio 2020-2021; con el objetivo de evaluar el conocimiento sobre las consecuencias del consumo de alcohol
en adultos jóvenes, del municipio Rafael Freyre.La intervención educativa se diseñó basada en un diagnóstico educativo previo,
seguido de la organización, planificación y control de una serie de técnicas participativas para modificar el consumo de alcohol en adultos jóvenes, de modo que
se lograra disminuir la ingestión de alcohol y prevenir la aparición de complicaciones.Predominaron los pacientes del grupo de edad de 18 a 30 años, del sexo masculino,de escolaridad primaria, sin vínculo laboral, con edades de inicio de consumo de alcohol de 16 a 20 años, como factores predisponentes; los conflictos familiares,como consecuencias sociales; la violencia familiar y efectos adversos que produce el consumo de alcohol la hipertensión arterial. Se aplicaron cuestionarios para identificar
objetivamente el nivel de conocimiento en la materia, al concluir la actividad se modificó de forma favorable el comportamiento de algunos pacientes relacionados con la ingestión de alcohol y se logró aumentar el número de pacientes que
abandonaron este mal hábito de su vida socialmente.Palabras claves: Alcoholismo, Alcohol, efectos adversos y prevención
Date Record Checked: 2022-03-22 13:07:38