La presente investigación está dirigida a los residentes de Medicina General Integral, para que conozcan y realicen un adecuado tratamiento de los niños con Asma Bronquial, y de esta forma eleven la calidad de vida de ellos, y de la familia en general. Se realizó un estudio cuasiexperimental, con el objetivo de evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre Asma Bronquial con los residentes
de primero y segundo año de Medicina General Integral. La estrategia se realizó en el período de enero de 2020 a febrero de 2021. La muestra quedó constituida por 30 residentes, que se seleccionaron por muestreo aleatorio simple,pertenecientes al Policlínico “René Ávila Reyes” de Holguín, con previo consentimiento informado. Se aplicó un cuestionario antes y después de la intervención educativa, la cual se llevó a cabo con técnicas pedagógicas establecidas por el Ministerio de Educación Superior, en tres etapas: de diagnóstico, de
intervención y de evaluación. La información fue llevada a tablas de distribución de frecuencia comparándose los resultados con la bibliografía consultada. Antes de la
intervención educativa no existía un conocimiento adecuado sobre el tratamiento del Asma Bronquial, después de aplicada la misma, se elevó el nivel de conocimientos a un 100%. Se concluye que la intervención educativa aplicada resultó efectiva. Se recomendó proponer a los decisores de salud la pertinencia de
hacer extensivo este tipo de estudio en otras temáticas de la salud.
Palabras clave: asma bronquial, intervención educativa, residentes, Medicina General Integral
Date Record Checked: 2022-03-17 11:09:18