Las infecciones de trasmisión sexual constituyen un serio problema para la salud de adolescentes y jóvenes. Se realizó un estudio cuasi-experimental, de intervención educativa, en el consultorio 23 del Policlínico ―René Ávila Reyes‖,desde Octubre/2019 a Julio/2022 cuyo objetivo fue implementar una intervención
educativa sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes. El universo estuvo integrada por 154 adolescentes de 12 a 18 años y la muestra por 36 adolescentes de ambos sexos. Se diseñó una intervención en tres etapas:diagnóstico,implementación (programa educativo), evaluación. La información fue obtenida a través de cuestionarios, entrevistas y la observación, y se analizó a
través del cálculo porcentual, utilizándose el coeficiente de variación para evaluar la efectividad de la intervención. Predominó el sexo femenino y los mayores de 15
años (61,1%), el nivel de escolaridad medio superior (41,7%). Antes de la
intervención el nivel de conocimiento adecuado fue de un 19,4% y al terminar la misma se incrementó a un 83,3%, con un coeficiente de variación de 76,7% de incremento. Se constató que antes de la intervención existía un bajo nivel de conocimiento sobre las ITS, sus vías de trasmisión y las medidas de prevención,esto se revirtió al concluir ésta ya que se logró modificar en casi la totalidad de los
participantes hacia un nivel adecuado de los conocimientos, demostrando ser
efectiva la intervención realizada.
Palabras clave: Adolescencia,infección de trasmisión sexual, prevención, nivel de conocimiento, intervención educativa.
Date Record Checked: 2022-03-16 14:00:18