Introducción: Las caídas en el adulto mayor generan importante morbilidad,
mortalidad y limitan las actividades de la vida diaria. Un mejor estado físico puede
aportar las destrezas necesarias pa...
La población cubana, como consecuencia de la disminución marcada en la tasa de natalidad, de la reducción de la mortalidad general y en mucho menor escala del saldo migratorio, tiene en estos mo...
La caída en adultos mayores es uno de los principales problemas de salud pública. Se realizó un estudio cuasi-experimental con el objetivo de implementar un programa de intervención educativa sob...
RESUMEN
Introducción: La población cubana envejece actualmente a un ritmo acelerado,
de ahí que sea necesario promover acciones de salud que mejoren la calidad de
vida del adulto ma...
Se realizó un estudio cuasi-experimental, de tipo intervención educativa sobre los factores de riesgos de accidentes en el adulto mayor del consultorio 8 del
policlínico Máximo Gómez Báez, en el pe...
Se realizó una intervención educativa para la prevención de caídas como síndrome geriátrico en ancianos en la casa de abuelos del municipio Calixto García (Buenaventura) desde enero de 2022 hasta ...
Introducción: Las caídas representan un evento centinela de gran impacto en Salud
Pública, asociado a discapacidad y morbimortalidad en adultos mayores, afectando
la calidad de vida con elevados co...
En un mundo que envejece los accidentes marcan una de las primeras causas de muerte entre los adultos mayores; las caídas constituyen la mayor parte de estos eventos; que son causa potencial de ...
Las caídas constituyen uno de los síndromes geriátricos más importantes por su alta incidencia y por la elevada morbimortalidad. La caída se define como la consecuencia de cualquier acon...
Se realizó un estudio descriptivo observacional sobre las caídas en la población anciana del Consejo Popular 1 del Policlínico José Ávila Serrano durante el año 2011. De un universo de 670 pacien...