Se realizó un estudio cuasi-experimental, de tipo intervención educativa sobre los factores de riesgos de accidentes en el adulto mayor del consultorio 8 del
policlínico Máximo Gómez Báez, en el período comprendido de junio del 2020 a junio del 2021 con el objetivo de evaluar la efectividad de esta intervención. De un universo de 580 adultos mayores se trabajó con una muestra de 160 pacientes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y de exclusión. Se utilizaron como
fuentes de recolección de la información la encuesta, la entrevista, historias clínicas individuales y familiares. La información recolectada fue procesada y presentada utilizando herramientas de apoyo estadístico como tablas de
frecuencia y gráficos, se calcularon los porcentajes de adultos mayores que
conocen sobre los factores de riesgos de accidentes antes y después de la
intervención educativa lo que permitió el análisis de los resultados y arribar a conclusiones. Se aplicó en un primer momento la encuesta a los adultos mayores escogidos como muestra, previo consentimiento informado, luego estos pacientes
fueron capacitados acerca de este tema y se repitió nuevamente en un segundo
momento la misma encuesta, así se evaluó si los pacientes pudieron apropiarse de los conocimientos necesarios, siendo capaces de identificar los factores de
riesgos y mejorar la calidad de vida de los mismos.Palabras clave: adulto mayor, factor de riesgo de accidente, intervención educativa.
Date Record Checked: 2022-03-15 13:38:15