Se realizó una investigación de desarrollo en educación médica en el campo de la enseñanza- aprendizaje de pregrado con el objetivo de proponer un Curso optativo sobre la Farmacovigilancia para...
Introducción: La alfabetización informacional emerge como vehículo que favorece el desarrollo del quehacer de las bibliotecas en Salud y contribuye a la preparación de
los usuarios en su apr...
Se realizó una investigación de desarrollo, en el campo de la educación médica, en
la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, en el período de septiembre de 2017
a junio de 2019. El objeti...
La enseñanza técnica en nuestro país comienza a finales del siglo XIX, estuvieron vigentes diferentes planes de estudios; todos ellos ajustados al nivel de ingreso de los estudiantes y al perfil de...
Las tendencias actuales de la Educación Médica es abandonar modelos clásicos,elitistas y clases magistrales, para hacer transformaciones surgidas en su entorno,donde el estudiante no solo adquiera co...
La motivación es indispensable para el estudiante a lo largo de su trayecto
académico, ya que este será el motor que lo lleve a tomar la decisión de realizar actividades con las que pueda ace...
Introducción: La visita conjunta es una actividad docente asistencial que se realiza en la educación en el trabajo por estudiantes de Licenciatura en Enfermería,
desarrolla el conocimiento ci...
Existían dificultades con la enseñanza tutelar en el Policlínico Julio Grave de Peralta, por lo que se realizó una investigación basada en un proyecto de intervención durante el 2013, con el objet...
Introducción: El Moodle rompe las limitaciones de espacio y tiempo en el proceso de enseñanza aprendizaje, fomenta el uso de diversos recursos que posibilitan el desarrollo del proceso de e...
Se realizó una investigación de desarrollo en educación médica en el campo de la enseñanza aprendizaje de la disciplina Morfofisiología Humana en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín de juni...