Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Especialidad -- Máster en Urgencias Médicas

(305 Tesis)
View Resource ESTUDIO CLÍNICO – EPIDEMIOLÓGICO DEL PARO CARDIORRESPIRATORIO. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. HOSPITAL “VLADIMIR ILICH LENIN”. JULIO 2009 – JULIO 2010. HOLGUÍN

El paro cardiorrespiratorio es un evento dramático, repentino y a menudo sin signos premonitorios, caracterizado por una pérdida súbita de consciencia debido al cese de la función cardiaca y/o res...

View Resource ESTRATEGIA PARA LA ADECUADA UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS. HOSPITAL “LUCIA IÑIGUEZ LANDÍN”. ENERO - MAYO 2009

En los servicios de urgencias, al recepcionar a los enfermos se utiliza la clasificación por prioridades. La tendencia actual es al incremento de pacientes que acuden inadecuadamente a estos, ...

View Resource ESTIMULACIÓN CARDIACA ELÉCTRICA PERMANENTE .TRES AÑOS DE EXPERIENCIA EN HOLGUÍN

Realizamos un estudio retrospectivo, en la Unidad de Arritmias y Marcapasos del Hospital Lenin, para caracterizar algunas particularidades clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a e...

View Resource EPIDEMIOLOGÍA Y RESULTADOS CLÍNICOS EN LA FRACTURA ABIERTA DE TIBIA. ABRIL 2008 - OCTUBRE 2009

Se realizó una investigación descriptiva en el período de abril 2008 a octubre 2009 en el Hospital Referal de la ciudad de Baucau, Timor Leste con el objetivo de conocer el comportamiento de al...

View Resource EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER CERVICAL, DURANTE EL BIENIO 2004-2005. POLICLÍNICO DE LEVISA

Durante el último cuarto de siglo se ha producido un cierto cambio significativo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer del cuello uterino. Después de la clásica explosión de Papanicolaou y Tru...

View Resource EPIDEMIOLOGÍA DE LA SEPSIS GRAVE EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO UNIVERSITARIO DE HOLGUÍN. PERÍODO 2002-2007

Objetivos: Estimar mortalidad, determinar incidencia y letalidad de la sepsis grave. Diseño: Serie de casos. Pacientes y marco: Pacientes ingresados en las UCI (UCI-UCIN-UCIM). HPUH. Enero 02 ...

View Resource EPIDEMIA DEL CÓLERA. EXPERIENCIAS EN COMUNA CAMPERRIN. DEPARTAMENTO SUR. HAITI. DICIEMBRE 2010- ABRIL 2011

Se realizó un estudio descriptivo de una muestra intencionada de 195254 pesquisados en un universo de 198428 habitantes de la Comuna de Camperrin en el Departamento Sur de Haití, donde no s...

View Resource ENFERMEDADES CON COMPONENTE VESÍCULOAMPOLLAR. COMPORTAMIENTO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO EN EL HOSPITAL MILITAR DE HOLGUÍN. ENERO 2004-ENERO 2009

Se realizó un estudio transversal y descriptivo que tuvo como universo a los 13588 pacientes que acudieron a Consulta Externa y Cuerpo de Guardia del Hospital Militar de Holguín desde enero 2004 a e...

View Resource ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA. PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. 2010 - 2011

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de serie de casos con los pacientes ingresados con el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada de la Unidad de Cuidados In...

View Resource ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUÉMICA EN ADULTOS JÓVENES: ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “LUCÍA IÑIGUEZ LANDÍN” 2003 - 2007

La enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica en pacientes adultos jóvenes se produce por factores etiológicos distintos y más variados que en los ancianos. Se realizó un estudio retrospectivo con ...

← Previas Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: