El trasplante autólogo de médula ósea se ha perfeccionado como parte del
tratamiento de varias entidades oncohematológicas. En la actualidad se ha desarrollado en varios hospitales de Cuba. Se rea...
Se realizó un estudio de cuasi experimental en pacientes pertenecientes al área de
salud San Andrés en el período comprendido de septiembre 2020 a marzo 2021; con
el objetivo de evaluar la efe...
Introducción: Una gran cantidad de pacientes padecen estomatitis aftosas que se
manifiestan con aftas bucales, El propóleo es uno de los alimentos más ricos en
flavonoides. Tiene diferentes ac...
Se realizó un estudio cuasi-experimental para evaluar la efectividad del Oleozón®
sobre el Alvogil en pacientes con diagnóstico de alveolitis atendidos en el servicio de urgencia del Pol...
La discromia es el cambio de color de los dientes; actualmente se propone el empleo
de ozono en el blanqueamiento dental por sus características hiperoxidantes.
Se realizó un estudio c...
Introducción: La Estomatitis Aftosa Recurrente (EAR) se reconoce como la
enfermedad más común de la mucosa bucal conocida en el humano.
Objetivo: Determinar efectividad del oleozón oral en pac...
Se realizó un estudio cuasiexperimental en pacientes diagnosticados con
Gingivitis Crónica Edematosa, los cuales han sido evaluados en la Atención
Primaria estomatológica del Policlínico con ...
Se realizó un estudio cuasi experimental, en pacientes con estomatitis aftosa
recurrente, pertenecientes al área de salud Santa Lucía del policlínico con ser...
La hiperestesia dentinaria es una respuesta exagerada frente a los estímulos
sensitivos que afectan la dentina expuesta con túbulos abiertos y permeables, tema
que se estudia con el objetivo de ...
La estomatitis subprotética se caracteriza por inflamación y eritema en áreas de la mucosa oral cubiertas por prótesis. Se realizó estudio observacional descriptivo, de intervención, en pacie...