Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holgu...
Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holgu...
Fundamento: El cáncer de próstata es el segundo tumor maligno más frecuente en hombres y constituye la segunda causa de muerte por cáncer en Cuba. Objetivo: determinar la supervivencia de los pac...
El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas de cabeza y cuello más frecuente, representando el 2,0 % de todos los tumores, con mayor frecuencia en el sexo masculino, entre la quinta y s...
El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas de cabeza y cuello más frecuente, representando el 2,0 % de todos los tumores, con mayor frecuencia en el sexo masculino, entre la quinta y s...
Se realizó un estudio de prevalencia en los consultorios médicos del 18 al 22 y 28,pertenecientes al Policlínico Pedro del Toro, en el periodo comprendido de enero 2020-2021, con el objetivo de ev...
Introducción: La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales, siendo la familia la que tiene mayor influencia en la construcción de las bases par...
Se realizó un estudio serie de casos con el objetivo de describir el síndrome de reconstitución inmune en pacientes con VIH en el Hospital General Universitario "Vladímir Ilich Len...
Resumen
Introducción: El síndrome de flujo vaginal es un proceso infeccioso de la vagina
caracterizado por uno o más de los siguientes síntomas: flujo, prurito vulvar, ardor,
irritación, disu...
El sangramiento digestivo constituye una de las principales causas de ingreso hospitalario por enfermedades del tracto gastrointestinal asociados a hepatopatías crónicas, es por eso que se c...