Se realizó un estudio descriptivo, de serie de casos, en la Clínica Estomatológica Docente Manuel Angulo Farrán en el año 2009. El universo de estudio estuvo constituido por 127 pacientes atendidos en el departamento de Ortodoncia lo cuales tenían reflejado en su Historia Clínica antecedentes de traumatismos dentales. La investigación tuvo el propósito de caracterizar los traumatismos dentales y variables relacionadas con los mismos como: la frecuencia, sexo más afectado, grupo de edades, factores de riesgo, grupos de dientes más afectados, tipo de lesión más frecuente y lugares donde ocurren. Se obtuvo que existe una frecuencia de traumatismos dentales en la muestra estudiada de nuestra área de salud de un 6,9 %, resultando más afectados el sexo masculino, con un 57,4 %; el grupo de edades de 6-9 aňos con un 66,1 %,como factor de riesgo predominó con 66,1 % el resalte aumentado y la zona de los incisivos superiores con 46 pacientes para un 77,1 % y dentro de los mismos, la fractura no complicada de corona con un 46,4 %, seguida de la infracción del esmalte 29,1%. El 44% de los casos ocurrieron en el hogar.
Date Record Checked: 2018-12-19 09:49:06