Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente el alcoholismo en la población de los consultorios 4 y 7 perteneciente al Policlínico ?Rob...
Los factores de riesgo modificables de las enfermedades cerebrovasculares en
general, han sido abordados con profundidad en numerosos estudios, sin
embargo el perfil de factores de riesgo es...
Los factores de riesgo modificables de las enfermedades cerebrovasculares en
general, han sido abordados con profundidad en numerosos estudios, sin
embargo el perfil de factores de riesgo es...
Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes fumadores del reclusorio de Playa Manteca pe...
Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo con el
objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes fumadores del reclusorio de Playa Manteca pe...
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con adenocarcinoma prostático del Área de Salud de Levisa durante el a...
La auriculoterapia es una forma de reflexología que consiste en la estimulación de los puntos acompunturales que se localizan en el pabellón auricular, para el
tratamiento de unas series de pa...
Introducción: Una de las enfermedades que más afectan a los grupos
poblacionales vulnerables son las neoplásicas, dentro de las que se destacan
con mayor relevancia a nivel mundial el Cáncer de ...
La hipertensión arterial constituye la enfermedad crónica más frecuente en países desarrollados. En este trabajo se realizó un estudio de intervención educativa en el Consultorio: Federación de Muj...
Se realizó una intervención educativa que contó con tres etapas, con el objetivo de modificar
complicaciones en pacientes hipertensos en edad geriátrica del consultorio Cananova 2, en el
...