Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Año de defensa de la tesis -- 2017

(72 Tesis)
View Resource CURSO DE POSTGRADO PARA ENSEÑAR REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA A FAMILIARES DE PACIENTES CON SECUELAS TRAS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR.

Se realizó una investigación de desarrollo en el período comprendido entre Mayo de 2016 a Junio de 2017. El objetivo del trabajo fue proponer un curso de postgrado para la preparación de los psi...

View Resource CURSO DE POSTGRADO EN RADIOLOGÍA PARA LICENCIADOS DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA

Introducción: la atención a las necesidades capacitantes de los licenciados en Atención Estomatológica en el área de Radiología, sustentadas en la identificación de necesidades de aprendizaje consti...

View Resource CURSO DE CONTENIDO PROPIO: “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES EN SITUACIONES DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Se realizó una investigación de desarrollo en el campo del proceso de enseñanza aprendizaje de los cuidados de Enfermería en Urgencias y emergencias, en la carrera Licenciatura en Enfermería en la F...

View Resource COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES. HOSPITAL TACAJÓ. 2017

Se realizó un estudio descriptivo transversal en el período comprendido de Enero a Diciembre de 2017 en el policlínico de Tacajó a partir de las Historias clínicas de los pacientes que tuvieron diag...

View Resource COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LICENCIADOS EN ENFERMERÍA QUE LABORAN EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA. HOSPITAL DE GIBARA, 2016

Introducción: la evaluación de las competencias profesionales tiene el propósito de contribuir al desarrollo de los profesionales de enfermería y prepararlos para lograr un alto desempeño en la real...

View Resource CARACTERIZAR CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE PACIENTES DIABÉTICOS Y SU REPERCUSIÓN EN ÓRGANOS DIANA DEL CONSULTORIO 38. ÁREA DE SALUD LEVISA. AÑO 2017

Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente la Diabetes Mellitus y su afectación en órganos diana de pacientes del consultorio 38 en área de Levis...

View Resource CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PLANEACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LA DISCIPLINA MORFOFISIOLOGÍA. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. HOLGUÍN

Introducción: La evaluación, componente del proceso docente educativo, permite comprobar la eficiencia del proceso formativo del profesional a egresar, en la disciplina Morfofisiología se hace di...

View Resource CARACTERIZACIÓN DEL PATRÓN DE CALIDAD DE LA VARIABLE PROFESOR Y PERSONAL AUXILIAR. TECNOLOGÍA DE LA SALUD. HOLGUÍN

Se realizó una investigación en la Filial de Ciencia Médicas de Holguín en las carreras de Tecnología de la Salud. Se definió como objeto de estudio la caracterización de la variable Profes...

View Resource CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES DE CIRUGÍA GENERAL Y CAUMATOLOGÍA POR EL PATRÓN DE CALIDAD. PROVINCIA HOLGUÍN. AÑO 2017.

Se realizó una investigación que responde a un proyecto de evaluación con enfoque mixto en el campo de la educación de postgrado con un diseño transversal para caracterizar el comportamiento del ...

View Resource CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DEL CÁNCER DE MAMA. ÁREA DE SALUD TACAJÓ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2017

Se realizó un estudio descriptivo observacional Prospectivo de mujeres con cáncer de mama pertenecientes al Policlínico Julio Antonio Mella del área de salud de Tacajó en el periodo ener...

← Previas Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: