Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Especialidad -- Especialidades Médicas -- Anestesiología y Reanimación

(22 Tesis)
View Resource USO DE SULFATO DE MAGNESIO VS LIDOCAÍNA 2% DURANTE LA LARINGOSCOPÍA DIRECTA E INTUBACIÓN OROTRAQUEAL

Introducción: La laringoscopía directa y la intubación orotraqueal desencadenan una serie de cambios neuroendocrinos y hemodinámicos, que se traducen clínicamente en hipertensión arterial, taqui...

View Resource SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN PACIENTES ADULTOS MAYORES INTERVENIDOS POR OCLUSIÓN INTESTINAL

Introducción: El Síndrome confusional agudo postoperatorio (SCAP) corresponde a un trastorno de la función cerebral que pueden presentar los pacientes adultos mayores sometidos a pr...

View Resource PREVENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO CONANALGESIA PERIDURAL CONTINUA EN LAS GESTANTES CON PREECLAMPSIA COMPENSADA

Introducción: De las alteraciones hipertensivas del embarazo, la preeclampsia es más frecuente. Durante la cesárea esta enfermedad presenta complicaciones y la analgesia peridural es una forma de...

View Resource KETAMINA Y FENTANILO DURANTE EL MANTENIMIENTO ANESTÉSICO EN CIRUGÍA ELECTIVA DE HERNIAS DISCALES.

La ketamina y el fentanilo brindan excelentes condiciones hemodinámicas durante la anestesia general, además permitir el empleo de dosis menores de estos fármacos, con igual poder analgésico y men...

View Resource HEMORRAGIA POSTPARTO EN EL SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VLADÍMIR ILÍCH LENIN

Introducción: La hemorragia postparto se considera una complicación grave, la mayoría de las veces se produce de forma repentina e impredecible, aumentando el riesgo de morbilidad y mortalidad ma...

View Resource ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD DEL TEST DE ARNÉ COMO PREDICTOR DE VÍA AÉREA DIFÍCIL

Introducción: el manejo de la vía aérea es más seguro cuando se identifican los potenciales problemas ante de la cirugía, permitiendo la adopción de una estrategia para enfrentarlos, el test de Ar...

View Resource EFECTIVIDAD DEL ATENOLOL PARA PREVENIR LA HIPERTENSIÓN PERIOPERATORIA EN PACIENTES HIPERTENSOS DURANTE LA COLECISTECTOMÍA ENDOSCÓPICA

La hipertensión perioperatoria constituye una de las principales alteraciones detectadas durante la colecistectomía endoscópica. Diversos estudios han demostrado el efecto protector que tiene el be...

View Resource DEXAMETASONA VERSUS ONDANSETRÓN EN LA PREVENCIÓN DE NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIO EN COLECISTECTOMÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA ELECTIVA

Introducción: las náuseas y vómitos son síntomas frecuentes en el postoperatorio de cualquier intervención; lo que genera estrés para el paciente y el médico anestesiólogo al provocar diferen...

View Resource DEXAMETASONA VERSUS ONDANSETRÓN EN LA PREVENCIÓN DE NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIO EN COLECISTECTOMÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA ELECTIVA

Introducción: las náuseas y vómitos son síntomas frecuentes en el postoperatorio de cualquier intervención; lo que genera estrés para el paciente y el médico anestesiólogo al provocar diferen...

View Resource COMPLICACIONES ANESTÉSICAS TRANS Y POSTOPERATORIAS EN COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO LUCÍA ÍÑIGUEZ LANDÍN

Introducción: la aplicación de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) ha sido considerada en la actualidad uno de los procedimientos con mayor demanda técnica y alto riesgo. Objet...

Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: