Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Año de defensa de la tesis -- 2013

(15 Tesis)
View Resource SUPERVIVENCIA DEL CANCER DE PULMON EN LA PROVINCIA DE HOLGUÍN. QUINQUENIO 2003-2007.

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 646 enfermos con cáncer de pulmón en la provincia de Holguín, del 1ro de Enero del 2003 al 31 de Diciembre del 2007. La población de estudio estu...

View Resource PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE HABILIDADES CLÍNICAS EN LA ASIGNATURA PROPEDEÚTICA. CURSO 2009 2010

El desarrollo del proceso docente educativo desde la formación inicial de los estudiantes en la Carrera de Medicina, tiene como fundamento la práctica médica y se lleva a cabo en: policlínicos, con...

View Resource METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE INTEGRADO DE LA ANATOMÍA PATOLÓGICA EN EL CICLO PRE CLÍNICO DE LA CARRERA DE MEDICINA.HOLGUÍN

El vertiginoso desarrollo científico y tecnológico requiere integralidad para el desarrollo económico, político, científico y humano.La necesidad social de responder al impacto de la Revolución Cient...

View Resource LA SUPERACIÓN PROFESIONAL MÉDICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS HUMANAS DEL EMPLEO DE LAS ARMAS BIOLÓGICAS

La presente investigación surge por la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los médicos en el diagnóstico y tratamiento de las consecuencias humanas del empleo de las armas bi...

View Resource CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN ADOLESCENTES DE TALLA ALTA. ESBU "DAGOBERTO SANFIELD". HOLGUÍN. 2012

Se realizó una investigación de casos y controles con el objetivo de ccaracterizar el ritmo de crecimiento y desarrollo en los adolescentes con talla alta que asisten al 7mo grado en la ESBU ?...

View Resource COMPORTAMIENTO CLINICO-NUTRICIONAL Y DE LA ATROFIA VELLOSITARIA DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN PACIENTES DE EDAD PEDIATRICA. ABRIL2008-OCTUBRE 2009.

Se realizó un estudio observacional descriptivo tomando como universo a todos los niños con sospecha de Enfermedad celíaca atendidos en la consulta de gastroenterología, del Hospital Ped...

View Resource CARACTERIZACIÓN MICROBIOLÓGICA Y PAUTAS TERAPÉUTICAS EN EL PACIENTE NEUTROPÉNICO FEBRIL. SERVICIO DE ONCOHEMATOLOGÍA. 2012 – 2013.

Las infecciones constituyen una complicación frecuente en los pacientes con cáncer y representan mayor morbilidad, mortalidad y un aumento importante de los costos derivados de las h...

View Resource CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES ADULTOS CON SÍNDROME METABÓLICO. POLICLÍNICO MÁXIMO GÓMEZ BÁEZ, SEPTIEMBRE 2012- ABRIL 2013

El síndrome metabólico se caracteriza por obesidad visceral o central, dislipidemia aterógena, elevadas cifras de presión arterial, resistencia a la insulina con o sin alteraciones de la gli...

View Resource CARACTERIZACIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA. HOSPITAL LUCÍA IÑIGUEZ. JULIO 2011 - JULIO 2012.

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal de corte transversal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con nefropatía diabética aten...

View Resource ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 2. ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES SACÁDICOS EN FAMILIAS PORTADORAS DE LA MUTACIÓN SCA2

La Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) se distingue por el enlentecimiento de los movimientos oculares sacádicos. Con el objetivo caracterizar estos movimientos y evaluarlos como biomarcadores de ...

Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: