Se realizó un estudio de intervención educativa a través de un cuasi-experimento para la prevención del riesgo reproductivo pre-concepcional en el Consultorio Médico de la
Familia No. 10 del área de salud correspondiente al Policlínico Universitario de San Andrés en el período octubre de 2019 a abril de 2021. El universo de estudio lo
constituyeron todas las pacientes del área urbana de los 10 CDR del área de salud con riesgo pre-concepcional (40), centrando la muestra en 22 pacientes menores de 18 años de edad del Consultorio Médico de la Familia 10 correspondientes al área. La
recolección de la información fue efectuada a través de dos fuentes fundamentales:historia clínica para los datos sociodemográficos y encuesta para determinar las necesidades de acciones para prevenir riesgo reproductivo pre-concepcional.
Prevalecieron las adolescentes entre 12 a 14 años con nivel educativo medio, con pobres conocimientos sobre el riesgo pre-concepcional. Los conocimientos más afectados en las adolescentes fueron sobre las complicaciones y los métodos
anticonceptivos, lo que generó un porcentaje bajo de conocimientos adecuados en la etapa diagnostica. Se constató que es posible la modificación de estos logrando un
elevado nivel de conocimientos basado en acciones de intervención directa donde prime lo motivacional y lo cognitivo entre los que intervienen en la investigación; así como la potenciación de una conducta responsable a partir de la orientación del personal de la Atención Primaria de Salud y en especial del Consultorio Médico de la Familia.
Date Record Checked: 2022-03-11 08:23:52