Introducción: ¿Qué conocimientos sobre lactancia materna tienen las gestantes de la Comunidad Hermanos Aguilera y cómo influirá un proceso de intervención educativa sobre estos conocimientos? Objetivo: Elevar el conocimiento sobre lactanica materna exclusiva de las gestantes en
los Consultorios Médico de la Familia # 14, 15, 16 y 17 del policlínico “Pedro Díaz Coello” del municipio y provincia de Holguín desde enero de 2020 a septiembre de 2021.Diseño Metodológico: Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención
educativa en 28 gestantes de la Comunidad Hermanos Aguilera escogidas al azar a traves de un muestreo aleatorio simple. Se aplicó un cuestionario para diagnosticar el
conocimiento antes y despues de la intervención educativa. Se utilizó como prueba estadística la prueba Z de diferencia de proporciones y Chi cudrado para determinar la
correlación entre la intervención educativa y las variables en estudio.
Resultados: De las 28 embarazadas en estudio predominaron las gestantes con
edades entre 20 y 34 años de edad(14), de escolaridad universitaria(15), estado civil acompañada(14) y tiempo de gestación entre 14 y 27.6 semanas (14). Antes de la intervención educativa el conocimiento de las pacientes era inadecuado en todos los
temas. Se logró elevar el conocimiento de todas las participantes hasta lograr un conocimiento adecuado en todos los temas tratados.Conclusiones: Se determinó que la intervención educativa influyó de manera positiva
en la población de estudio, pues se logró que un gran número de madres administraran lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.
Palabras Clave: Lactancia materna, intervención educativa, embarazo
Date Record Checked: 2022-03-10 13:59:59