Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal para
caracterizar los traumatismos dentarios en niños y adolescentes de 5 a 14
años, en el punto odontológico "Peribeca", Área de Salud Integral
Independencia del Estado Táchira en el período comprendido de noviembre de
2018 a octubre del 2020. El universo de estudio estuvo integrado por los 215
pacientes comprendidos en estas edades que acudieron a consulta para su
atención, la muestra seleccionada por muestreo no probabilístico quedó
conformada por 92 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y
exclusión. Se realizó un interrogatorio así como el examen clínico y
radiográfico en busca de los datos de interés los cuales se recogieron en un
formulario con variables como la edad, el sexo, causa del trauma, tipo de
dentición, diente, localización y tipo de lesión. El 71,7% de la muestra estuvo
representada por el sexo masculino y el grupo de edad de 12 - 14 el que más
aportó a la investigación. Los traumatismos fueron más frecuentes en la
dentición permanente, el maxilar los incisivos centrales. Las causas
fundamentales fueron las caídas y la práctica de deportes. El trauma de mayor
aparición fue la fractura coronaria no complicada (47,8%). Se concluyó que los
traumatismos dentales constituyen un verdadero problema de salud y la
expresión clásica de una lesión bucal de alta frecuencia que aumenta con la
edad. Recomendamos elaborar proyectos educativos sobre este tema que
involucren a todos los factores de la comunidad.
Date Record Checked: 2022-03-09 14:05:40