Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en el consultorio número 18 del médico de la familia del Policlínico Manuel
Fajardo Rivero del Municipio Urbano Noris en la provincia Holguín en el
período comprendido de julio a diciembre de 2020 con el objetivo de
modificar los conocimientos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. El universo estuvo constituido por 120 pacientes
femeninas pertenecientes a este consultorio se aplicó un muestreo aleatorio simple, la muestra quedó conformada por 60 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. El estudio estuvo constituido por tres etapas diagnóstico, intervención y evaluación. La recogida de la información se realizó mediante la encuesta, se elaboró un programa de capacitación que contó con seis temas, con un encuentro quincenal. Para un mejor análisis y procesamiento de la información se utilizaron los métodos
teóricos, empíricos y estadísticos. Predominó el grupo de mujeres de 40 a
49 años. El nivel de conocimiento sobre los factores de riesgo del cáncer de mama antes de la intervención educativa fue muy bajo. Después de aplicada la intervención se logró elevar el nivel de conocimiento de las participantes sobre las temáticas tratadas. Se propone crear más espacios donde se le oriente a la mujer sobre las formas de prevención del cáncer de mama.Palabras clave: intervención educativa, factores de riesgo, cáncer de mama.
Date Record Checked: 2022-03-09 08:03:00