Introducción. Las enfermedades cerebrovasculares en Cuba constituyen la tercera causa de muerte con una tasa global de defunciones de 89,1 x 100 000 habitantes.
Objetivos. Identificar la mortalidad por hemorragias intracraneales espontáneas en pacientes egresados de UCI en el quinquenio 2016-2020.
Método. Cohorte retrospectiva que incluyó 189 pacientes consecutivos. Se estudió la mortalidad real y estandarizada según mortalidad estimada por APACHE II (REM) y se comparó esta con la edad, sexo, localización anatómica, ECG, tipo de ingreso,complicaciones y empleo de ventilación mecánica.
Resultados. Egresaron fallecidos 105 pacientes (55,6%) La razón estandarizada de mortalidad (REM) fue de 1,3. La mayor mortalidad fue en el grupo de 50-64 años (63,6%). La mayor mortalidad se reportó en los pacientes con hemorragia cerebromeníngea (76,9%) seguido de la hemorragia subaracnoidea (53,8%). Estos
últimos presentaron la mayor REM (1,64). La ECG≤8 puntos se asoció
significativamente con la mortalidad: 75,8% Vs. 19,7%(X2= 52,2; p=0; OR= 12,8;IC95%= 6,12-26,72). Los casos que desarrollaron hipertensión endocraneana (35 casos, mortalidad en 97,1%) y resangramiento (27 casos, mortalidad 92,6%) se asociaron con mayor mortalidad (p
Date Record Checked: 2022-03-04 14:54:50