La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad hereditaria más frecuente en la
población pediátrica caucásica. Es una enfermedad multisistémica, que se hereda
con carácter autosómico recesivo y condiciona un daño pulmonar progresivo
desde la etapa de lactante. Las primeras manifestaciones suelen observarse en el
sistema respiratorio, constituyendo una de las causas más importantes de
morbimortalidad en los pacientes afectados. Se realizó un estudio descriptivo,
observacional de corte transversal con el objetivo de determinar aspectos
epidemiológicos y microbiológicos de las infecciones respiratorias en pacientes
fibroquísticos atendidos en el Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción y la
Pedraja” en el período comprendido desde octubre de 2020 a junio de 2021. La
Fibrosis Quística predominó en pacientes de 0 a 4 años del sexo masculino y que
requirieron dos ingresos hospitalarios como mínimo. Pseudomonas aeruginosa fue
el microorganismo más frecuente con elevada sensibilidad a los antimicrobianos
utilizados excepto para la Gentamicina.
Palabras clave: fibrosis quística, infección respiratoria, microorganismos.
Date Record Checked: 2022-03-04 13:39:49