La contaminación microbiológica de los sistemas de tratamiento de agua para
hemodiálisis es un problema actual, sobre todo, por la capacidad de las bacterias de
producir toxinas pirogénicas, pasar a través de la membrana no selectiva del
dializador y provocar daño en la salud de pacientes con enfermedad renal crónica
terminal. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, relacionado
con el comportamiento de agentes microbiológicos en aguas de plantas de
hemodiálisis examinadas en el laboratorio de aguas, del Centro Provincial de
Higiene y Epidemiología de Holguín, en el período de septiembre del 2021 a enero
del 2022. De un universo de 214 muestras de agua fueron escogidas, como muestra
162, acorde a los criterios del autor. De las mismas fueron no satisfactorias un total
de 30, siendo los hospitales de mayor aislamiento el Lucia Iñig uez y el de Banes.
Positivas a Pseudomonas aeruginosa el 40%, no identificándose otros tipos de
Pseudomonas. El 70% identificadas por Escherichia coli fueron de especies
fermentadoras de lactosa. De las muestras tomadas a la entrada de la planta el
73,50% presentó valores menores de 100 UFC/ml. Se concluye que el
microorganismo predominante fue la Pseudomonas aeruginosa y a la entrada a la
planta de agua es donde se aíslan en mayor proporción.
Descriptores: agentes microbiológico, agua, plantas de hemodiálisis
Date Record Checked: 2022-03-04 11:13:17