Se realizó una intervención educativa mediante la aplicación del programa educativo “Caritas Sonrientes” para incrementar conocimientos en salud bucal sobre hábitos bucales deformantes, en niños de 5 y 6 años de edad que estudian en la Escuela primaria “28 de Septiembre” con la participación de sus padres, en el período comprendido entre abril - mayo del 2010 en el municipio Rafael Freyre de la provincia Holguín. La muestra estuvo integrada por 20 niños que presentaban en el momento del estudio los hábitos bucales deformantes: succión digital, biberón prolongado, onicofagia y empuje lingual. A los niños se les aplicó un cuestionario, y a los padres una encuesta, que contenían preguntas relacionadas con los temas que trató la intervención, antes y después de la misma, para medir nivel conocimientos. Se contó con un programa de actividades educativas que mediante técnicas participativas y juegos didácticos, garantizó la participación activa en la adquisición de los conocimientos y la motivación en los temas tratados en los niños y sus padres. Se empleó la prueba de McNemar con un error permisible de 0.01, para obtener la significación de los cambios, efectuada esta técnica por el Epistat y se utilizó el porcentaje como medida de resumen para variables cualitativas. Se logró incrementar el nivel de conocimientos en 80 % de los niños y en el 85 % en sus padres, lo que evidencia la efectividad de la Intervención.
Date Record Checked: 2018-12-18 14:05:58