La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) continúa siendo un problema de salud pública mundial a pesar de disponer de una vacuna preventiva altamente eficaz. Se realizó un estudio cuasi-experimental modalidad antes y después en el
servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, en el período comprendido entre octubre 2018 a febrero 2021, con el objetivo de
evaluar la respuesta a la inmunoterapia activa con HeberNasvac® en pacientes con infección crónica por VHB. El universo estuvo constituido por 27 pacientes que se les aplicó la vacuna en dos ciclos por vía nasal y subcutánea. Los resultados demostraron que los pacientes que con más frecuencia requieren tratamiento por
infección del virus de la hepatitis B son casos masculinos de entre 40 a 50 años que muestran un alta replicación viral y aminotransferasas normales. Llegando a las conclusiones que el tratamiento con inmunoterapia activa con HeberNasvac® en pacientes con infección crónica de VHB constituye una opción terapéutica en los
casos que presentan una baja replicación viral y para inducir la negativización del antígeno de superficie, no así en pacientes con alta replicación viral. Palabras clave: hepatitis B, tratamiento a la infección del VHB, HeberNasvac®
Gastroenterología.
Date Record Checked: 2022-02-28 08:46:00