El dolor torácico agudo es una de las principales causas de morbimortalidad en
el mundo. Constituye uno de los principales motivos de asistencia médica.
Introducción: El dolor torácico agudo constituye uno de los principales motivos
de consulta médica;el uso adecuado del método clínico disminuye la
mortalidad por dicha afección.
Método: Se realizó un estudio descriptivo en estudiantes de sexto año durante
su rotación por Medicina Interna para determinar la aplicación del método
clínico en el diagnóstico del dolor torácico agudo.
Objetivo: Elaborar una estrategia de intervención educativa que permita el
incremento del nivel de conocimientos en estudiantes de Medicina, en la
aplicación del método clínico en pacientes con dolor torácico agudo.
Resultados: Luego de aplicada la estrategia de intervención los mejores
resultados obtenidos fueron encuanto a los exámenes complementarios,
interrogatorio y examen físico; los resultados más bajos en el tratamiento
indicado. Existieron dificultades en el diagnóstico, lo cual estuvo influenciado
por las deficiencias encontradas en el interrogatorio y examen físico.
Conclusiones: Se realizó un análisis de la situación actual del método clínico, lo
cual mostró a partir de las variables estudiadas, la inadecuada aplicación de
dicho método en pacientes con dolor torácico agudo.
Se elaboró una estrategia de intervención educativa dirigida a elevar el nivel de
conocimientos en estudiantes de sexto año de Medicina.
La evaluación de la estrategia de intervención educativa, permitió valorar el
antes y después del estudio, y demostró que se alcanzó mayor nivel de
conocimientos luego de aplicada la intervención.
Palabras clave: Método Clínico, Dolor torácico agudo, Diagnóstico
Date Record Checked: 2022-02-25 13:50:23