Introducción: La maloclusión es definida como una anomalía dento-facial
discapacitadora según la Organización Mundial de la Salud.
Objetivo: Describir las maloclusiones en niños de 6 a 12 años....
Las maloclusiones constituyen una de las alteraciones estructurales y funcionales más frecuentes del sistema estomatognático, la cuales se caracterizan por la anormal relación entre las arcadas de...
Los traumatismos dentoalveolares son accidentes que en la actualidad se ha vuelto muy frecuente en las consultas de Estomatología, convirtiéndose en un problema de salud pública debido a su al...
Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa con el objetivo
de modificar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en escolares del Semi-Internado "Expedicionarios del C...
Las escuelas constituyen lugares ideales para la aplicación de programas e intervenciones educativas de promoción de salud. La introducción de conocimientos sobre salud bucal y cuidados con la hi...
Se realizó un estudio cuasi-experimental; de Intervención Educativa en el CMF número 10,del área de salud perteneciente al Policlínico Rolando Ricardo Estrada del municipio Báguanos en el perio...
Se identificó un incremento de lesiones no intencionales en los
menores de 5 años, en el área de salud ?Julio Grave de Peralta? del municipio
Holguín; por lo que se decidió realizar un estudio ...
RESUMEN
Introducción: Un hábito es un comportamiento mental o corporal, dado por la
práctica frecuente o tendencia adquirida de un mismo acto. Su práctica puede
producir interferencias en el cre...
Los hábitos bucales deformantes son considerados como problema de salud frecuente en la población infantil. Su origen multicausal, así como su aparición en edades tempranas condicionan la nec...
Se realizó un estudio cuasi experimental, de intervención educativa, en el período
comprendido de septiembre de 2020 a marzo de 2021 en niños de 5to y 6to grado de la escuela primaria ?Manuel Angul...