Introducción: El bajo peso es una de las primeras prioridades del programa
Materno Infantil.
Objetivo: Describir los factores epidemiológicos maternos que influyen en los recién nacidos bajo peso del Municipio Holguín. 2019 a 2020.
Diseño Metodológico: estudio observacional, descriptivo, transversal en
recién nacidos bajo peso del municipio Holguín, utilizando las tablas de
percentiles Hadlock y Mahiques, el universo constituido por los 226 recién
nacidos vivos bajo peso y la muestra con 186.
Resultados: predominio entre 20- 24 años en un 37.1%, de 25-29 años un 20.4 %, las adolescentes en un 17.7%, mayores de 40 años solo un 1.1%, una media de edad X: 24,9, DE:6,1. El 57,0% normopeso, el 18,8% sobrepeso, un 14,5% tuvieron en algún momento del embarazo anemia ligera. Con síndrome de flujo vaginal el 49,5%, seguido enfermedad hipertensiva gestacional en un 17,2%, de ellas un 12,4% pre eclampsia grave; ITU un 16,1%. La anemia ligera con un 14,5 % y 0,5% diabetes Mellitus clínica y colestasis. Un 48,9% entre 37 semanas y más, un 31,2% entre 34 a 36 semanas y entre 28-30 semanas un 6,5%, predominio de pretérminos con un 51.1%. Con una media de 35,5, DE 2,8.Peso entre 2000 a 2499 g en un 73,7%, el 14,5% entre 1500 y 1999 g., con una media de 2060,9, y una DE: 400,7.Conclusiones: entre Hadlock y Mahiques se observaron diferencias de percentiles principalmente entre el 10 y 50 percentil, en las semanas 34, 35 y 36.
Palabras Clave: Recién nacido de bajo peso, percentiles, peso fetal
Date Record Checked: 2022-02-24 15:33:21