Se realizó un estudio transversal con la finalidad de determinar el comportamiento de las periodontopatías en pacientes de 20 a 59 años de edad; en el periodo comprendido de Enero del 2007 a Junio del 2008.El universo fue de 1258 personas y la muestra quedó conformada por 902 pacientes, los cuales presentaron signos clínicos de la enfermedad periodontal. La información se recogió en un formulario diseñado al efecto de la investigación. Para determinar el grado de afección periodontal se utilizó el Indice Periodontal Revisado por la OMS y para determinar la higiene bucal, el Indice de Análisis de Higiene bucal de Love(IAHB). El sexo masculino fue el más afectado con un 54.21% y el grupo de 50-59 años resultó ser el de mayor porciento de periodontopatías con un 39.02%. Se describió el comportamiento de algunos factores de riesgo. La gingivitis fue la patología predominante en uno y otro sexo con un 49.05% en el sexo femenino y 50.51% en sexo masculino. La higiene bucal deficiente constituyó el factor de riesgo que más alto porciento obtuvo con un 89.03%, predominando en el sexo masculino seguido de la caries dental y en tercer lugar las restauraciones defectuosas. Se recomendó elevar la propaganda y publicidad en relación con las periodontopatías para lograr elevar el nivel de educación para la salud de la población.
Date Record Checked: 2018-12-18 10:42:39