Introducción: El cáncer bucal constituye un serio problema de salud en la actualidad, por lo que es necesario desarrollar actividades educativas que permitan su prevención.
Objetivo: Evaluar la ef...
Se realizó un estudio cuasiexperimental de tipo intervención para determinar la efectividad de la intervención educativa en la prevención del cáncer bucal de los
pacientes alcohólicos, perte...
Introducción: Los estudios sobre el conocimiento sobre salud bucodental son de gran importancia para la prevención y programas de atención a los problemas estomatológicos.
Objetivo: Evaluar la efe...
Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención, sobre el cáncer bucal en adolescentes del CMF #21, en el reparto 28 de septiembre del municipio Rafael
Freyre, perteneciente al Po...
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal dirigido a identificar los factores de riesgo del cáncer bucal en mayores de 19 años, del Policlínico Docente ?Julio Antonio Mella?, área de...
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para determinar el comportamiento de algunos factores de riesgo de cáncer bucal en la población mayor de 35 años del área urbana pert...
Se realizó un estudio descriptivo transversal en la población perteneciente a una unidad cerrada del MININT de Holguín, con el propósito de describir el comportamiento de los estados y lesiones pre...
El tratamiento del cáncer sigue
basándose fundamentalmente en la administración de quimioterapia asociada o no a radioterapia y a cirugía, estos tratamientos, traen consigo efectos bucales sec...
Introducción: Las lesiones proliferativas benignas son entidades que se
presentan en la cavidad bucal originadas, por lo general, de forma traumática. Con
frecuencia no son bien diagnosticadas e...
Introducción: El cáncer bucal es una de las patologías de incidencia en la población
Estomatológica provocándole secuelas e incluso la muerte. Se realizó un estudio descriptivo
de corte transv...