Las infecciones respiratorias agudas constituyen un complejo heterogéneo de enfermedades que corresponden a una de
las primeras causas de morbimortalidad en pacientes, la mayoría relacionados con la Neumonía. Entre las complicaciones
de las neumonías adquiridas en la comunidad, se encuentra el Derrame Pleural Paraneumónico, siendo la más frecuente.
El derrame pleural asociado a una neumonía bacteriana, absceso pulmonar o bronquiectasia, se denomina paraneumónico
y si para su solución requiere de un drenaje torácico se considera complicado. Se realizó un estudio retrospectivo de serie
de casos con el objetivo de caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico del derrame pleural paraneumónico no
complicado en salas de enfermedades respiratorias agudas del Hospital Vladimir Ilich Lenin en el periodo comprendido
entre mayo 2020 – mayo 2021. El universo de trabajo estuvo compuesto por 58 pacientes ingresados con diagnóstico de
neumonía o bronconeumonía asociado a derrame pleural al ingreso o durante su evolución, en el sitio y período de estudio,
quedando conformada la muestra por los 50 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. En nuestro estudio se
pudo apreciar que el sexo femenino ocupó un lugar predominante, representando el 56 % del total, por otra parte, los
adultos mayores de 61 años encabezaron nuestra investigación. El principal factor de riesgo asociado a derrame pleural
paraneumónico fue el tabaquismo y el principal antecedente patológico personal fue la Hipertensión Arterial. El 72% de los
pacientes presentó desde un inicio el diagnóstico de pleuroneumonía o derrame pleural paraneumónico; se apreció además
una prevalencia del uso de las cefalosporinas, específicamente la Ceftriaxona, representando un 46% del total. El 60 % de
los pacientes de este estudio presentaron una estadía hospitalaria de una semana, así como una evolución clínica
favorable, alcanzando la curación del 20 % de los pacientes, en este mismo periodo se egresaron mejorados el 30% con
solo un 10% de fallecidos. Se concluyó que el derrame pleural paraneumónico es una enfermedad frecuente en nuestro
4
medio que afecta sobre todo el sexo femenino, la población envejecida, con hábito de fumar y aquellos pacientes afectos
de comorbilidades tales como hipertensión arterial y diabetes mellitus.
Palabras clave: Infecciones respiratorias agudas, Neumonía Adquirida en la Comunidad, Derrame Pleural Paraneumónico.
Date Record Checked: 2022-02-24 13:50:09