Introducción: la morbilidad en lactantes con afecciones quirúrgicas de urgencia,
constituye un problema de salud pública a nivel internacional, con mayor énfasis en
los países en vías de desarrollo. Objetivo: caracterizar la morbilidad del lactante con
afecciones quirúrgicas de urgencia ingresado en el Hospital Pediátrico Octavio de la
Concepción de la Pedraja de la provincia Holguín; en el período de enero del 2011 a
diciembre del 2020. Metodología: se realizó un estudio ambispectivo (retrospectivo y
prospectivo) de serie de casos, el muestreo fue intencionado, por lo que la muestra
coincidió con el universo y se estudiaron 240 lactantes. Se acudió al departamento
de archivos para consultar los expedientes clínicos de los pacientes y extraer la
información concerniente a las variables. Resultados: predominó el grupo de edad 4-6meses para un 27,50%; el sexo masculino con un 60,83%. Prevaleció la modalidad
de tratamiento quirúrgico con 53,33%; y el tipo de cirugía convencional en un
96,09%. Entre los hallazgos quirúrgicos más frecuentes se reportó la necrosis
intestinal en 11 pacientes para un 8,59%; al igual que en complicaciones
postoperatorias, la infección del sitio quirúrgico en 12 pacientes. Conclusiones: La
supervivencia de la serie fue alta, lo cual constituye un indicador de calidad que
permite evaluar los resultados de nuestro servicio. Los resultados obtenidos en esta
investigación son coincidentes con la generalidad de los reportes realizados por los
autores precedentes del acontecer nacional e internacional.
Palabras clave: morbilidad, lactante, afecciones de urgencia.
Date Record Checked: 2022-02-24 13:41:31