Introducción: El asma constituye una de las patologías crónicas más frecuentes en todo el mundo, se estima que existe en el 10% de la población infantil. Esta en la edad pediátrica es un desafío de la medicina actual a remediar, para optimizar la
calidad de vida del asmático adulto, por lo que compone una prioridad dentro de los problemas de salud de las patologías crónicas no trasmisibles. Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa, con el
objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre asma bronquial en los padres de pacientes asmáticos entre 5 a 18 años. El universo estuvo constituido por todos los
padres de pacientes de entre 5 a 18 años con el diagnóstico de asma bronquial del área de salud. La muestra estuvo constituida por 41 padres de pacientes asmáticos pertenecientes al CMF No. 6, seleccionados de forma intencional. La
fuente primaria de información la constituyó la encuesta implementada antes y después de la intervención educativa. Resultados: El 51.2% de los padres tenían un nivel educacional medio superior. Antes de la intervención el conocimiento inadecuado en los diferentes temas oscilaba entre el 87.8% y 70.7% y después estos por cientos
disminuyeron hasta un 4.9% y 0%.
Conclusiones: Con la implementación del programa educativo se logró elevar el nivel de conocimientos sobre asma bronquial en los padres de niños y adolescentes asmáticos.
Palabras claves: asma bronquial, padres, intervención educativa, Consultorio Médico de la Familia, Atención Primaria de Salud.
Date Record Checked: 2022-02-23 13:29:45