Se realizó un estudio cuasi experimental tipo intervención comunitaria, con el objetivo
de evaluar un Programa de Intervención Educativa pacientes con riesgo a desarrollar Cardiopatía Isquémica en el Consultorio Médico de Familia No.13 perteneciente al área de salud del Policlínico Docente Rolando Ricardo Estrada del municipio Báguanos en el periodo comprendido entre enero 2020 a junio 2021. El universo de estudio contó con 145 pacientes con factores de riesgo de cardiopatía isquémica,
incluyendo a 48 pacientes de forma intencional como muestra de la investigación cumpliéndose los criterios de inclusión, exclusión y salida para finalizar con una
muestra conformada por 60 pacientes que brindaron su consentimiento para la participación en el programa.
Se concluye que se diagnosticó bajo nivel de conocimiento de los participantes sobre los factores de riesgo favorecedores de la aparición de la Cardiopatía Isquémica. Se
evaluó la aplicación del Programa de Intervención Educativa en los pacientes del área, demostrándose una elevación del nivel de conocimiento sobre el tema tratado lo cual corrobora la efectividad del Programa de Intervención Educativa.
Se recomienda desarrollar la intervención educativa aplicada a otros grupos en estudio, con el propósito de prevenir la aparición de la Cardiopatía Isquémica a través
de la realización de ejercicios físicos y modificación de los factores de riesgo tratados en la intervención. Divulgar el resultado del estudio en eventos y publicaciones científicas.Palabras Clave: Ejercicios Físicos, Cardiopatía Isquémica.
Date Record Checked: 2022-02-23 12:59:05