Se realizó un estudio de intervención educativa con el objetivo de evaluar los conocimientos sobre nutrición y ejercicio físico en diabéticos tipo2 mayores de 60 años del CMF San Gerónimo perteneciente al Policlínico Julio A Mella en el periodo de abril 2020 – octubre 2021, el universo de trabajo lo constituyó los diabéticos tipo 2 mayores de 60 años y la muestra estuvo constituida por los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 mayores de 60 años, quedando la misma según criterios de inclusión y exclusión establecidos, a 26 pacientes se
realizó encuesta, elaborada por el autor, cuyos resultados se expusieron en tablas, se obtuvo como resultados que la mayor cantidad de adultos mayores diabéticos tipo 2 está representada entre las edades de 60 a 74 años donde predomina el sexo femenino con un 38.5%, según años de evolución de la enfermedad predominan los que tienen de 10 a 14 años en un 46.2%;de los pacientes estudiados. En nuestro estudio demostramos que después de aplicada la estrategia de intervención educativa sobre nutrición y ejercicio en los diabéticos tipo 2 aumentó su nivel de conocimiento en un 73.1%. Se recomienda implementar la propuesta en el trabajo con el objetivo de aumentar los conocimientos sobre ejercicio físico y nutrición a través de técnicas participativas que faciliten el diálogo, la reflexión y el análisis de los diabéticos
tipo 2 para mejorar su calidad de vida. Palabras clave: intervención educativa; Diabetes tipo 2; educación sobre la Diabetes; adultos mayores, Nutrición. Estrategia de intervención.
Date Record Checked: 2022-02-23 08:56:43