INTRODUCCIÓN: Se ha subestimado la intervención del ventrículo
derecho (VD) en la estabilidad hemodinámica, la evidencia científica, nos ha
demostrado el papel primordial de lafunción sistólica del VD en la evolución de
diversas afecciones, como es el caso de pacientes con infarto agudo de
miocardio y daño del ventrículo derecho, en quienes evaluarlo
funcionalmente es crucial, debido a su implicación pronóstica y terapéutica.
OBJETIVOS: Describir algunas características morfofuncionales
ecocardiográficas delventrículo derecho en pacientes con infarto miocárdico
agudo.
DISEÑO METODOLÓGICO. Se realizó un estudio de tipo
observacional descriptivo de serie de casos en l a Unidad de Cuidados
Intermedios del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” en el periodo
comprendido de Agosto 2019 -Agosto 2020..
RESULTADOS: Se observó que el 52.6% fueron del sexo masculino por un
47.4% de sexo femenino. Hubo predominio de pacientes entre 60 y 74 años
con un total de 11 para un 57.9% Se describió un total de 8 pacientes
según TAPSE < 15 mm para un 42.1% y 10 pacientes con una dimensión
del VD < 27 mm para un 52.6%.
CONCLUSIONES: No hubo un predominio de pacientes de un sexo u otro,
mientras que en cuanto a la edad si se observó un predominio del grupo etáreo
comprendido entre 60 y 74 años. Con la utilización ambas variables
ecocardiográficas se determinó la presencia de alteraciones funcionales del
ventrículo derecho en pacientes infartados. La función ventricular derecha
estimada por TAPSE mostró un relación inversa con la dimensión del VD,
considerándose dicho vínculo entre fuerte y perfecto.
Palabras Claves: Ventrículo derecho, infarto agudo del miocardio, ecocardiografía
Date Record Checked: 2022-02-08 10:27:43